Algo que preocupa extensamente a los padres y madres de adolescentes y pre-adolescentes es la falta de interés mostrada por sus hijos e hijas. Esto ocurre especialmente entre las edades de trece a quince años. Estos jóvenes demuestran mucho interés por algunas cosas y hacen mucho de eso, y poco interés por otros asuntos o
Etiqueta: educación
Mi hijo no quiere pasar tiempo conmigo
“Antes solo me buscaba, ahora pasa de mí”. Desde hace algún tiempo no reconoces en tu hijo a aquel niño que fue. Te pide que le dejes en paz, ya no te cuenta nada y por más que lo intentas, lo percibes cada vez más lejos de ti. ¿Se puede hacer algo al respecto en
No me des todo lo que no tuviste
Dicen que a los adolescentes no hay quien nos entienda. Dicen que lo tenemos todo y que no estamos contentos con nada. Y yo me pregunto, ¿por qué me dan tanto con la esperanza de hacerme feliz? ¿Y si tener todo no lo es todo? No me des todo lo que no tuviste. Por favor, háblame de
Bullying ¿Actuamos?
El bullying está haciendo estragos en las aulas. Como en la mayoría de sucesos traumáticos de nuestra vida, sin importar el grado, salir fortalecidos de una situación difícil puede resultar todo un reto. Sin embargo, no es imposible. Frente a la adversidad contamos también con un aumento en la conciencia y ayuda social. ¿Qué es
¿Es compatible el deporte con los estudios?
Muchas veces dudamos si apuntar a nuestros hijos a la práctica de algún deporte o si, en cambio, debemos instarles a que usen ese tiempo para estudiar un poco más. ¿Son compatibles el deporte y los estudios? Mi recomendación: que haga ejercicio. Te explico por qué. El cerebro es plástico, es decir, no tenemos el que tenemos
Acabé el instituto… ¿y ahora qué?
Comenzar a dar los primeros pasos en el mundo laboral no tiene por qué ser una tortura. Muy probablemente, la sensación que ahora te invade es más de incertidumbre, de “¿qué pasará?”, que de incapacidad. He trabajado con bastantes jóvenes que, al plantearles la pregunta del millón: ¿qué quieres hacer con tu vida profesional?, se
El Arte de Educar
Nuevo curso para Padres de Adolescentes ¿Te sientes frustrado o resignado como padre? ¿Necesitas paz? ¿Sientes que a veces no sabes cómo actuar? Vivimos vidas apuradas y caóticas. Si a todo le añadimos que hay que ser no solo buenos padres sino excelentes educadores, la ecuación a veces resulta desalentadora. Esto se complica bastante más cuando
El más responsable de la casa
En una familia donde existen hijos siempre se hablará de responsabilidad. Si en otros contextos es importante, aquí jamás será menos. Especialmente cuando tenemos más de un hijo suele hablarse de “el más responsable de la casa”. Nos sentimos abrumados por lo diferentes que suelen ser entre ellos y lo mucho que nos gustaría que a