Dicen que a los adolescentes no hay quien nos entienda. Dicen que lo tenemos todo y que no estamos contentos con nada. Y yo me pregunto, ¿por qué me dan tanto con la esperanza de hacerme feliz? ¿Y si tener todo no lo es todo? No me des todo lo que no tuviste. Por favor, háblame de
Etiqueta: talento adolescente
¿Es compatible el deporte con los estudios?
Muchas veces dudamos si apuntar a nuestros hijos a la práctica de algún deporte o si, en cambio, debemos instarles a que usen ese tiempo para estudiar un poco más. ¿Son compatibles el deporte y los estudios? Mi recomendación: que haga ejercicio. Te explico por qué. El cerebro es plástico, es decir, no tenemos el que tenemos
#JóvenesPorJóvenes: No somos de oro
Muchas veces nos preguntamos qué piensan los jóvenes sobre ser ellos mismos… Y podemos conjeturar, hablarlo desde varias perspectivas y teorías o preguntarles directamente a ellos. En este caso es Alessandro Casolo, joven ambicioso, atrevido e inconformista de (casi casi) 18 años quien nos regala su punto de vista sobre lo que ve hoy en
El Arte de Educar
Nuevo curso para Padres de Adolescentes ¿Te sientes frustrado o resignado como padre? ¿Necesitas paz? ¿Sientes que a veces no sabes cómo actuar? Vivimos vidas apuradas y caóticas. Si a todo le añadimos que hay que ser no solo buenos padres sino excelentes educadores, la ecuación a veces resulta desalentadora. Esto se complica bastante más cuando
Les estamos arrebatando su unicidad
¿Por qué los adolescentes necesitan sentirse importantes? Bullying, uso masivo de redes sociales, búsqueda de las marcas y modas a la hora de vestir, deseo por la tecnología más atractiva y puntera, la imagen como lo más destacado de uno mismo… Quieren diferenciarse y, al mismo tiempo, se encuentran sumidos en el mismo bucle que
¿Has asumido tu poder como educador?
Así como veas a un adolescente, será Cuando hablamos de educación, ya sea desde el papel de docente o de padre, olvidamos que tenemos un gran poder en su educación. Enorme. Nos centramos en el cómo controlarles, qué aportarles, cómo guiarles, qué decirles, y cuando entramos en esta lucha, perdemos, no por estar haciéndolo mal sino
¡Quiero más libertad!
¿Harto de que no te dejen llegar más tarde a casa? ¿Quieres libertad para tomar tus propias decisiones? ¿Te gustaría que tus padres confiasen más en ti? Tengo la solución y se llama “negociación”. No hablo de negociación económica o de quién va a hacer esto o lo otro. En una negociación lo más saludable
¡Hoy te quedas sin postre!
“¡Si no te comes las verduras, te quedas sin postre!”, “Si no estudias, no sales” y otras tantas cosas similares que usamos para que nuestros hijos hagan o se comporten exactamente como nosotros queremos. ¿Realmente funcionan? La respuesta es NO y la explicación muy simple. La relación entre la situación que se nos plantea (y